Charla con Paco Lobatón, periodista y presidente de la Fundación Europea por las personas desaparecidas. QSDglobal, sobre los últimos acontecimientos que podría ser el revulsivo que necesita la lacra de las desapariciones.
4.164. Ese es el número de denuncias de desaparecidos activas que hay en España, y de ellas, 214 son de extrema gravedad.
Gema Piñeiro
@gma360
Entrevista realizada el 30 de marzo 2017. En emisión en plusradio.es el 3 abril .
A partir del 16’ 23” la importancia del investigador privado en las desapariciones.
«La cifra es realmente alarmante, 96 personas desaparecen cada día en España»
El mayor número de casos corresponde a adultos, concretamente 14.395, pero el número de menores también es significativo 8.902. La mayoría de estos casos tiene un final feliz, pero sólo en estos 8 primeros meses hay 2.096 (1.253 adultos y 843 menores) familias que siguen buscando a sus seres queridos. De tres ó cuatro de ellos nunca más se volverá a saber nada» (lainformacion.com)
Paco Lobatón es » un soldado movilizable para esta causa” . Pionero innegable en la comunicación audiovisual en el tema de los desaparecidos, hemos querido tratar este tema de interés social general y actualidad, en donde a través de un repaso de la situación, de los desaparecidos desde 1998 llegamos a un momento presente, esperanzador para las miles de familias que esperan se resuelva su caso.
La puesta en marcha del Centro Nacional de Desaparecidos, es «un hito que no había ocurrido en 25 años “como él periodista afirma.En seis meses debería estar funcionando.
La Fundación Europea por las personas desaparecidas. QSDglobal, fue convocada por el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, junto a otros representantes como de la Fundación ANAR, SOSDesaparecidos e Inter SOS para contar con sus aportaciones para el diseño del Centro Nacional de Desaparecidos, un órgano responsable de gestionar las bases de datos de personas desaparecidas y restos humanos sin identificar.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha expresado la voluntad de su departamento de reforzar la coordinación de Policía Nacional y Guardia Civil con los Mossos d’Esquadra, la Ertzaintza y la Policía de Navarra para buscar a las personas desaparecidas.
«Se trata de no perder la ocasión»
¿ Qué función realiza el detective en una desaparición? ¿Cómo podrían los investigadores privados sumar en la estructura de un Centro de Desaparecidos? ¿ Podría ser el investigador privado el eslabón necesario entre la familia y las FFSS?
Contenido de especial interés para el detective privado y para un colectivo que deber empezar a formar parte, y aportar trabajando de manera consensuada, entre todas las organizaciones que representan el sector, en proyectos de interés general para la investigación privada, creando nuevos puentes y oportunidades innegables.
Sin Comentarios